sábado, 25 de enero de 2025

LA FOTOTECA DEL MUSEO Y ARCHIVO HISTORICO DE BAHIA BLANCA




En el Archivo Histórico Municipal hay un verdadero tesoro de imágenes que cuentan historias de nuestra ciudad y su gente.

La Fototeca del Archivo Histórico Municipal resguarda una invaluable colección de documentos fotográficos que son testimonio de la historia de la ciudad y su gente
🎞️ Fue creada en 1955 y se nutre de las sucesivas transferencias de la Municipalidad y donaciones de vecinos e instituciones locales.
📋 Está organizada como una colección temática de fotografías, clasificadas en categorías que contienen una diversidad de imágenes y relatos. Pero, ¿qué procesos técnicos y archivísticos se realizan para que puedas acceder a ellas y utilizarlas?
🔎 Primero, se hace la “identificación y descripción” a través de un epígrafe con descriptores que les dan contexto y permiten localizarlas más fácilmente.
🖨️ Luego se produce su “digitalización”, que sirve para preservar el contenido físico, creando un documento digital específico que asegura su identificación y disponibilidad.
🗃️ Después, se trabaja en la “conservación de los soportes originales” para lograr que permanezcan en el tiempo, ya que muchos documentos se encuentran en materiales que se deterioran y necesitan cuidados específicos.
🖥️ Por último, se realiza su “publicación en línea”, que permite que cualquier persona tenga acceso y utilice las fotografías para investigaciones, proyectos educativos o para conocer más sobre nuestra historia.
Porque ese es nuestro objetivo: preservar, organizar y digitalizar el valioso patrimonio documental de Bahía Blanca.

sábado, 18 de enero de 2025

"Ma come siamo arrivati qui? Migraciones, memoria y museos" una presentaciòn en Trento, en la Fondazione Museo Storico del Trentino

                                        


Invitada por la Fondazione Museo Storico del Trentino, en Trento, Italia, el viernes 17 de enero, Ana Miravalles coordinó el seminario "Migraciones, memorias y museos", una reflexión sobre cómo abordar la cuestión de la historia de las migraciones, en base a la experiencia de trabajo en los museos de Bahía Blanca, un recorrido que fue desde el "Diario de mi viaje de mar" del tio Abramo Battaia publicado en el Museo del Puerto en 2001, pasando por "Las libretas de Geniale Giretti", publicado en Ferrowhite en 2008, junto a los cientos de entrevistas a trabajadores ferroviarios para "Los talleres invisibles. Historia de los Talleres Bahía Blanca Noroeste" (Ferrowhite 2013 y 2023), y las bases de datos con los registros de personal ferroviario, hasta el montaje realizado durante 2024, de nuestras dos muestras en el Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca - MAHBB, la historia del propio museo en "El museo del museo", y ¿Quiénes somos los que somos? en "Atando cabos".
Ese fue el disparador para conversar y reflexionar sobre cómo plantear y trabajar la historia y la cuestión de las migraciones en los museos, cuáles son las demandas, cuáles los conflictos y las posibles respuestas.

Gracias al director de la Fondazione Museo storico del Trentino, dott. Giuseppe Ferrandi, y a Michele Toss por la invitación, y a todos quienes participaron, por el enriquecedor intercambio.