BIBLIOTECA

El Museo y Archivo Histórico de Bahia Blanca cuenta con una biblioteca especializada en temas de historia local, regional y argentina (siglos XIX y XX).

Los libros pueden consultarse en la sede del Museo, con cita previa. Quienes estén interesados, pueden descargar el catálogo de la BIBLIOTECA DEL MUSEO.

Hay también disponibles textos  (fuentes y bibliografía específica) en formato pdf.


FUENTES

Los textos (en archivos pdf o word) están ordenados cronológicamente, de acuerdo a la fecha de su primera publicación. Se puede acceder a ellos cliqueando en el título correspondiente.


- PARCHAPPE, Narciso, "Capítulo XVI: Viaje a Bahía Blanca", 1828. La crónica de Parchappe, escrita durante la campaña con Estomba, fue incorporada por Alcide D'ORBIGNY, a su monumental obra Viaje a la America Meridional, tomo 1, publicado en 1834, tal como él mismo aclara en ese mismo libro tres capítulos antes. 

- DARWIN, Charles, Capítulos IV, V y VI (Del Río Negro a Bahia Blanca, Bahía Blanca, y De Bahía Blanca a Buenos Aires)1832, en Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo en el navío de S.M "Beagle", Calpe, Madrid, 1921, pp. 115-198.

- PELLEGRINI, Carlos, "Informe de la comisión exploradora de Bahía Blanca 1859", en Revista del Plata, noviembre de 1860 - abril de 1861. [Transcripción. El original y los archivos digitalizados en pdf están en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno].


- REAL DE AZUA, Ezequiel, CARONTI, Felipe, LASPIUR, Sixto, El partido de Bahía Blanca. Informe a la Comisión de la Exposición Nacional de Córdoba, Bs. As., 1869. [Transcripción. El original se encuentra en la  Biblioteca Rivadavia]

- ARGENTINA, Censo Nacional de 1869. Bahía Blanca [libreto manuscrito, tomado del sitio Family Search]

- CLARAZ, Jorge, "El vino y la viña en la provincia de Buenos Aires y en Bahía Blanca en particular", (en varias partes, rastrear con OCR), en El Economista, año I, 1877.

- ZEBALLOS, Estanislao, Viaje al país de los araucanos. Capitulo XVII: Bahía Blanca, Peuser, Bs As, 1881.

- HEUSSER, Christian, Drei Aufsatze nach den Argentinischen Provinzen Buenos Aires, Sta Fe und Entre Ríos, Zurich, 1885.


- LUGONES, Benigno, "La vida en Bahía Blanca" y "Cuestiones agrícolas", La Nación, 1883. Publicado en Crónicas, folletines y otros escritos, Biblioteca Nacional, Bs. As. 2011.


- MANDINICH, Jorge B, "Climatología médica. Bahía Blanca", en Anuario estadístico de la provincia de Buenos Aires, 1885, pp. 184-185.


 -  LATZINA, F, "Bahía Blanca", en Geografía de la República Argentina, Felix Lajouane ed., Bs. As, 1888. (Bahía Blanca, ciudad fandanguera).


- MINISTERO DI AGRICOLTURA, "Viaggio alla Patagonia settentrionale: Tandil e Bahía Blanca", en La viticoltura e l'enologia nell'America Meridionale, Roma, 1894, pp. 124-129.


- BANCHS, Enrique, "Bahía Blanca", en Ciudades argentinas, publicado en la revista El monitor de la educación común1910. [Este texto fue reeditado por la editorial 17 grises, de Bahía Blanca en 2010].


- PAYRÓ, Roberto J, Pago Chico y nuevos cuentos de Pago Chico [1920].

- LA NUEVA PROVINCIA, "La Bahía Blanca y el sur argentino", en Centenario de Bahía Blanca. Homenaje de La Nueva Provincia, 1928, pp. 464 - 789.


BIBLIOGRAFIA

libros y artículos disponibles online referidos a la historia de Bahía Blanca y la región, ordenados alfabéticamente según el apellido del autor)

- AGESTA, Maria de las Nieves y LOPEZ PASCUAL (eds.), Juliana, Estado del arte. Cultura, politica y sociedad en Bahía Blanca, Ediuns, 2019.  

- ALIOTO, Sebastián, Fronteras permeables. Apropiación e incorporación de bienes, tecnología y personas en la frontera sur, Ediuns, 2024.

- CAVIGLIA, Jorgelina, Inmigración ultramarina en Bahía Blanca (1880-1914), Clacso, Bs. As., 1984.

- CERNADAS, Mabel, "La sociedad bahiense: evolución poblacional, movimientos inmigratorios y formas de sociabilidad", 8000.ar, 2022. (parte I) (parte II) y (parte III). 

- CERNADAS, Mabel, AGESTA, Maria de las Nieves y LOPEZ PASCUAL, Juliana (eds), Amalgama y distinción. Culturas politicas y sociabilidades en Bahia Blanca, Ediuns, 2017

- CHALIER, Gustavo, NOCETI, Maria Belén y ROHOU, Bruno (eds), La Bahía de todos los puertos.V Coloquio internacional de patrimonio portuario (2020), Ediuns, 2021

- REY, Maria Ebelia, "Notas acerca de la colonización en el sur de la provincia de Buenos Aires (1880-1900)", en Segundo Congreso de Historia de los pueblos de la provincia de Buenos Aires, Tandil, 1972, pp. 293-302.


- ANDREOLI, Cristian Javier, "Ingeniero White - Genealogía y transformación de su estructura urbana", en Revista de investigación histórica 3, Universidad de Mar del Plata, 2005, pp. 68-83. [Sobre la cuestión de las tierras compradas por el Ferrocarril Sud - y que pasaron al estado nacional después de 1948 - y el frustrado proyecto de La Nueva Liverpool].

No hay comentarios:

Publicar un comentario