Hotel de Inmigrantes
Tuvimos ayer la oportunidad de recorres aunque rápidamente el Hotel de Inmigrantes cuya construcción está muy adelantada y que en breve será liberado al servicio a que está destinado*. Consta de cuatro cuerpos de edificio principales: el frente y tres paralelos, con patios divisorios; la construcción ocupa una superficie de cuatro mil ochocientos setenta metros mas o menos.
El frente es de un arquitectura sobria y severa, a la vez que elegante y está coronad por el escudo argentino.
Lo forman tres peristilos que dan acceso al interior, y por las habitaciones para escritorios y empleados.
A la derecha existe un vastísimo salón para hombres, al centro tras los escritorios, otro salón y a la izquierda un tercero, igual al primero, pero dividido en el medio por una pared, haciendo así dos salones. Enseguida atrás existe otro algo más chico, como también las cocinas y dependencias para lavaderos y otros usos, finalmente se halla un gran deposito para baúles, equipajes en fin todo lo que no debe quedar en las habitaciones.
En posesión de mayores detalles y cuando todo estará concluido daremos a nuestros lectores una reseña completa.
Mientras tanto podemos ya manifestar nuestra satisfacción para la perfección de la obra que ha sido ejecutada por los señores Degiorgi (De Giorgi), Russo y Cia.
El actual secretario señor Luis J. Viale está de parabienes y se comprende sobre todo si se tienen en cuenta los esfuerzos que ha tenido que hacer para alojar muchas veces los inmigrantes en la ruina que hoy sirve de hotel, ruina indigna del objeto a que era destinada, e indigna también de la República puesto que ella daba una mezquina idea del país al inmigrante que llegaba a estos parajes.
*¡Cosa que sucedió recién en 1911!
No hay comentarios:
Publicar un comentario