domingo, 23 de marzo de 2025

1915 LAS GRANDES LLUVIAS DE FEBRERO: la solución apertura del Maldonado

 



                                           


LAS LLUVIAS DEL DOMINGO

Las lluvias del domingo que abarcaron una gran zona en todo el sur de la provincia, han causado considerables perjuicios en los sembrados, vías férreas y caminos por la forma violenta en que se produjeron.

En ciertas partes ha sido tal el ímpetu de las lluvias que en pocas horas se formaron verdaderas avalanchas inundando todos los parajes bajos.

En nuestra ciudad, como anunciamos ayer, no obstante la abundancia de las lluvias no se han producido inundaciones de mayor significación

Las calles más cercanas al arroyo quedaron cubiertas de agua, teniendo en algunos puntos, particularmente al llegar a la estación, mas de medio metro de altura, pero a pocas horas de cesar la lluvia quedaron totalmente despejadas.

En el Parque de Mayo

Los anuncios de que el arroyo Napostá crecía enormemente se propagaron con rapidez dando lugar a un ir y venir de coches y automóviles al Parque de Mayo, pues la preocupación de todo el vecindario era la suerte del espléndido paseo.

A las 7 p.m. más de 500 personas habían afluido al parque deleitándose en admirar la furia con que golpeaba las turbias aguas del Napostá sobre el recado que forma el arroyo al cruzar el puente del F. C. Sud frente mismo al parque.

Las aguas sin embargo no subieron tanto como cuando la gran creciente del año pasado que arrasó parte del magnífico paseo.

Debido a esta causal y al hecho de haberse dado consistencia de muro de granito al tajamar que cortaba la corriente en el punto donde el arroyo presiona para formar el Maldonado las aguas no pudieron vencer la resistencia quedando a salvo el parque de la invasión de las aguas.

La construcción del murallón de granito sin embargo, puede llegar a ser un peligro para una parte de la ciudad, porque esa avalancha de agua que se vio obligada a cambiar de rumbo, siguiendo el cauce del Napostá tiene que desbordarse e invadir las calles Independencia, Alem, Dorrego, Lamadrid, Soler, etc.

Con una creciente mayor habríamos notado ese efecto.

La solución del problema está fatalmente en la apertura del cauce del antiguo Maldonado ya sea por el medio del mismo del parque, que es el natural, o bien por su costado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario