Esto escribió hoy Luciano Campetella:
Hoy es el aniversario de Bahía Blanca, la ciudad en la que vivo, la ciudad en la que estudié y estudio, la ciudad en la que trabajé y trabajo, la ciudad que interrogo y la ciudad que amo. Elijo esta foto actual porque ese punto de avistaje, parece, es, más o menos, el que adoptó el ingeniero Parchappe que integró la "comitiva fundacional" y es también el punto de contemplación que se actualizó a finales de la década de 1960, cuando los edificios en altura marcaban el pulso de la ciudad como "polo de desarrollo". Bahía Blanca, por cierto, tuvo momentos de gran crecimiento económico, jalonados por ingentes inversiones y construcción de infraestructura, como los años posteriores a la llegada del ferrocarril en 1884 y los años posteriores a 1989, cuando el proceso de desregulación y privatizaciones se tradujo en fuertes inversiones radicadas en su espacio productivo. A pesar de la inestabilidad macroeconómica imperante, hoy el desafío se actualiza nuevamente: trazar un sendero de desarrollo económico y social que contemple a la vez nuestros recursos y nuestros deseos de bienestar. Una ciudad es la historia de una persistencia, un ciclo variable de expectativas que se actualizan constantemente porque en ellas se juega algo tan preciado como la propia identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario