En una conversación con Norberto Sgarbossa y Venicio Andreocci, ambos, ferroviarios, de Talleres Bahia Blanca Noroeste, y con Coca, la esposa de Venicio, Paulina Elba Cornou, se hace mención a que el Museo Histórico funciona, desde hace diez años, en el edificio de calle Saavedra 951. Entonces Coca dice:
- "¿Ah, donde era la Intendencia del Ejército*? Mi suegra fue costurera, se jubiló ahí".
Entonces Venicio y Coca contaron estas cosas:
Que ahí, en la Intendencia, en calle Saavedra, entre los años 50 y 60, cortaban las telas con un aparato que había ahí mismo, que tenia una cuchilla circular, pilas de cien cortaban, les daban la forma a las piezas de tela;
que ellas (Coca y su suegra Concepción), iban a buscar los fardos de tela cortada en colectivo;
que Concepción (que antes, había sido pantalonera y bordadora y tenía una máquina Singer, a pedal, no eléctrica), en su casa, cosía, en cantidades, todas esas prendas para el ejército: sábanas, almohadas y camisas; y uniformes, todo más grueso, más duro: capotes, pantalones, birretes; una tanda por ejemplo, eran 300 birretes;
que hacía todos los ojales a mano; y que Coca e Isolina, la mama de Concepción) le ayudábamos a pegar botones;
que después, cuando estaba todo hecho y planchado, lo llevaban, el paquete enorme, ahí a la intendencia, todo doblado y prolijo, y cuando se lo recibían, inspeccionaban que estuviera perfectamente bien terminado, si no, volvía para atrás;
y que era continuo, cada quince o veinte días, una tanda, y después otra, porque abastecían a todo el ejército, al sur; hasta que después, al final, se jubiló.
Concepción Bambini de Andreocci
No hay comentarios:
Publicar un comentario