sábado, 22 de marzo de 2025

1884, No solamente inundación sino también marejada



 Bahía Blanca

A causa de las frecuentes interrupciones del telégrafo nuestro corresponsal no ha podido transmitirnos con regularidad las novedades ocurridas en la ultima quincena en ese progresista pueblo.

Después de las inundaciones del 27 y 28 del próximo pasado con motivo de las lluvias torrenciales han habido las novedades siguientes:

En los días 6, 7, y 8  del corriente han habido tres grandes mareas como nunca antes han visto en esta localidad, llegando las aguas hasta cerca de la "Loma del Paraguayo" distante una legua de la costa, el mar en su creciente ha arrastrado toda la costa llevándose todas las mercaderías depositadas en ella perteneciente a los cargamentos de los buques "Piasoni" bergantín "María Carlota" "Toro" "Pomona" y otros desde el arroyo Maldonado hasta el de Parejas en una extensión de más de 10 millas está llena la costa de bordalesas, cajones, maderas, muebles etc.

Las aguas invadieron las poblaciones del personal táctico del ferrocarril destruyendo muchas de ellas entrando el agua más de un metro. El muelle provisorio, por donde actualmente se efectúa la descarga de los buques ha quedado en su mayor parte destruido y desviado.

En la subprefectura el agua se llevo la casilla del telégrafo con el aparato y los muebles del telegrafista que la tenía hecho un chiche. La corbeta americana de guerra "Nipele" se vio obligada a cambiar de fondeadero en lo más recio del temporal y la "Cabo de Hornos" que estaba de salida para Tierra del Fuego recaló los masteleros suspendiendo su salida.

En los galpones donde está la fábrica de pesquería el agua se llevó un alambrado con postes y todo, mas una casilla que la echo a una legua del sitio donde estaba. No se sabe aún el monto a que ascienden los perjuicios originados.

La suscripción iniciada entre el comercio y vecindario para regalarle un cronómetro al comisario D. Lorenzo Farulla por su digna y abnegada actitud durante los días de la terrible inundación alcanzaba ya a mas de 8300 nacionales y la nota que se eleva al Gefe de Policía dándole cuenta de la conducta de este empleado tiene ya mas de 200 firmas. 

La inauguración de la vía del ferrocarril para el 20 del corriente será mas que difícil pueda ella efectuarse después de los contratiempos y perjuicios sufridos: entre tanto si ele tren sale el 20 como se anuncia difícilmente llegará en un día a Blanca. Ya se anuncia que el banquete conmemorando su inauguración, contratado por la Empresa con los señores Roverano se efectuará en esta capital por el mal estado en que ha quedado la vía después de la inundación.

Si el gobierno no costea las fiestas inherente a un acontecimiento semejante, la Municipalidad no hará nada, pues carece completamente de fondos; al efecto comisionó al municipal Juan R. Savignon para solicitar los fondos necesarios pero este no ha podido aún conseguir audiencia del Sr. Gobernador.

Los terrenos cedidos por el Gobierno de la Provincia (sin intervención dela Municipalidad) al Gobierno Nacional para los edificios fiscales están arrendados a particulares por la Municipalidad desde tiempo atrás; esto como es consiguiente traerá pleitos de los cuales la que se perjudicará será la municipalidad. A uno de dichos arrendatarios se le compraron sus poblaciones para los depósitos provisorios pagándosele pesos 4.000 nacionales sin renunciar al derecho del terreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario