Gracias a la generosidad de Diana Ribas podemos leer estas noticias referidas a la inundación de 1884 en Bahía Blanca y nuestra región.
La Nación, 4 de abril de 1884
Inundación en Bahía Blanca. En la Prefectura Marítima se recibió ayer el siguiente telegrama:
"Los días 25, 26 y 27 pasados reinó gran temporal. El pluviómetro recogió 96 milímetros de agua. Inundación en todo el puerto. D Cerri, Subprefecto."

"Las inundaciones en Bahía Blanca
De El Porvenir de Bahía Blanca tomamos los siguientes datos sobre la inundación que ha tenido lugar últimamente en ese punto.
Las copiosas lluvias que durante 30 horas consecutivas han derramado sus aguas sobre nosotros han salvado …. La valla del Napostá invadiendo la parte Nor Este y Sud este de la población.
El agua ha subido hasta una vara en algunos parajes. En la Estación del Ferrocarril que está construida sobre un terraplén ha entrado el agua a los pisos.
Viarias casas se han derrumbado debido a que las aguas han carcomido sus cimientos fabricados con barro.
En la chacra de Juan Manuel Botet se encontraba de paso Lorenzo Roldan y su familia esperando que cesara de llover para seguir viaje a esta. Un peón, el miércoles dijo a Botet que venía una creciente e inmediatamente se hicieron preparativos rápidos de marcha, pero cinco minutos después se presentó el agua con tal fuerza que arrancó el puente que daba paso sobre una honda acequia que corre al costado de la vía férrea.
Tuvieron que resignarse a pasar la borrasca en aquel paraje. La inundación llegó hasta las habitaciones, cubriéndolas de agua.
A fuerza de grandes trabajos se consiguió tapiar las puertas de una habitación donde no penetró el agua y fue el único refugio de las familias que allí había.
El resto de la chacra fue cubierto por las aguas hasta que el jueves, cuando por la mañana bajó un poco pudieron emprender viaje llegando a esta sin mas ropa que la puesta. Todo lo han perdido, o por lo menos así lo consideran.
La casa de Bozzano, que recientemente había ocupado Joaquín Aleotti con su nueva panadería se ha caído, destrozando todos los útiles del establecimiento.
En la casa del señor Lertora, que se inundó, se hundió un pozo.
La familia del Sr Manuel Echave que se encontraba en su chacra, al otro lado del bañado de Jiménez, llegó por fin a esta el jueves al mediodía.
El miércoles había ido un carruaje a buscarlos, pero como no lo encontraron en su casa y se habían guarecido en un rancho no se pudo efectuar el transporte.
Cuatro miembros de la familia Pronsati …. Catorce horas sobre un árbol sin recibir auxilio a causa de que el agua era tanta que no permitía pasar. Si la lluvia hubiera seguido seguramente hubieran perecido. Hoy se encuentran sanos y salvos.
Si fuéramos a relatar minuciosamente los percances y peripecias que han pasado las familias de Echave y Elicabe se diría que era una novela.
El abandono de la casa lo efectuaron por medio de cables asegurados en los árboles, que servían de salvavidas por que las personas debían dejarse llevar por la corriente. Todo se ha perdido en la chacra, los edificios o parvas, alambrados, etc.
Los niños en número de siete eran asegurados en los …. De los hombres. Las señoras y señoritas, después de cruzar la vía crucis se encontraron casi desvestidas por la fuerza de la correntada.
Momentos después de sacar un niño de una habitación esta se derrumbó completamente. Todos han estado cinco horas sobre los escombros por no haber quedado techo ninguno.
Es opinión general que una de las causas tal vez la principal de la inundación que nos ha invadido es la construcción del terraplén del ferrocarril, desprovisto completamente de suficiente número, indispensable, de alcantarillas para mantener el libre curso de las aguas llovidas.
Es indudable que una gran parte de culpa la tiene la empresa pues nosotros hemos presenciado el hecho de abrir el terraplén para dar salida hacia el arroyo Napostá al agua que inundaba las inmediaciones de la estación.
Sabido es que en la parte Nor Este el terraplén se encuentra entre el pueblo y el arroyo. Las aguas que en gran volumen se desprendían de las alturas en dirección al arroyo se han encontrado con un obstáculo insalvable al principio entonces han cambiado su corriente hacia la parte baja de la población.
Como esta no tiene el suficiente declive para la bahía, la corriente se encontró detenida a la altura del Bañado y entonces desbordó por allí también, invadiéndonos la inundación por la parte Noroeste.
Si el terraplén que después fue completamente destruido en una extensión de quinientos metros hubiese tenido alcantarillas espaciosas por lo menos cada 100 metros, se hubiera evitado tanta desgracia como ha ocurrido.
Por la parte comprendida entre el terraplén y el arroyo no hemos visto correr más agua que la que se filtraba por las pequeñas rendijas que en aquel momento se abrían
La línea del ferrocarril ha sido rota en siete partes y la del telégrafo se ha interrumpido a consecuencia de la caída de varios postes que ocasión la ruptura de los alambres."
"Bahía Blanca,
Llegó el ingeniero Biggi y pronto dará principio a los edificios de la Aduana que serán provisorios. Las noticias de la campaña son tristes. Las inundaciones han hecho inmensos perjuicios en el tránsito de la Gama a Bahía Bloquean los tendales de ovejas ahogadas y muchas familias han quedado en la calle Por el paraje conocido como Bajo Hondo no se ve un pedazo de tierra, todo quedó debajo del agua. Tiempo amenaza agua."
No hay comentarios:
Publicar un comentario