La Nueva Provincia, 25 de diciembre de |1944
Del informe presentado por el ingeniero Elías GOLIGORSKY en
la revista La Ingeniería, n° 778, agosto de 1939.
En cuanto a las inundaciones sufridas por Bahía Blanca
fueron las siguientes:
26 de marzo de 1883. La crecida del arroyo Napostá se
debió a fuertes precipitaciones en su cuenca serrana, que se hacen ascender a
210 mm. Como la lluvia en la cuenca inferior fue escasa la crecida sorprendió a
los pobladores. La inundación fue de extrema gravedad y su saldo fueron dos
muertos e importantes pérdidas en haciendas, mercaderías y derrumbe de
edificios.
La población de Bahía Blanca era entonces de 4000
habitantes.
La crecida destruyó una parte de los terraplenes del Ferrocarril
Sud en construcción, línea Lamadrid a Bahía Blanca, demorando su inauguración
hasta el 26 de abril del mismo año.
El 21 de marzo de 1904. Fue otra inundación importante
producida por lluvias en las cuencas media e inferior del arroyo.
Otras inundaciones que no alcanzaron tal duración e intensidad
se produjeron en septiembre de 1911, febrero de 1912 y abril de 1914.
La del 23 de febrero de 1915 se manifestó también en forma
intensa en los arroyos Sauce Grande y Sauce Chico ocasionando en el primero
serios perjuicios a las instalaciones de provisión de agua a Bahía Blanca.
Abril y julio de 1919 fueron dos mese de intensas
lluvias generales en la zona de Bahía blanca que mantuvieron en zozobra a los
pobladores de los valles de sus cursos de agua ocasionándoles graves daños
materiales.
31 de agosto d 19 de septiembre de 1923 Fue una de
las inundaciones mayores que soportó la ciudad de Bahía Blanca por lluvias
generales en toda su cuenca. Sus perjuicios se agravaron por la fuerte marejada
en la bahía y las bajas temperaturas.
En febrero de 1925 hubo otra inundación ocasionada por intensas
lluvias locales, produciéndose después las del 18 de marzo y 10 de abril de
1933, la primera originada por lluvias intensas en la cuenca media e inferior
del arroyo y la segunda en la cuenca superior, cuyos graves perjuicios puede
decirse que promovieron el estudio hidráulico de la zona de Bahía Blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario