La gran inundación del año 1883 (septiembre)
El primer gran desbordamiento del Napostá Grande que se
recuerda se produjo en el año 1833. Bahía Blanca era, por ese entonces, un
centro acuciado por un fuerte espíritu de progreso. En ese entonces -el mes de
septiembre – se estaba dando término a los trabajos de construcción del primer
ferrocarril a Bahía Blanca, el cual habría de representar inmediatamente un
vigoroso factor de incrementación del progreso material de la ciudad y de la
región que daba ya, generosamente su fruto cereal. Después de una gran lluvia
el Napostá empezó a crecer con gran fuerza. No se adoptaron, entonces, por lo
menos con previsión, ninguna medida, pues no se creía en ninguna catástrofe.
Por lo demás, habrían sido inútiles, dada la violencia con que, en un momento
dado empezó a desplazarse la masa de agua. Sus consecuencias en pocas horas
fueron la destrucción de ciertos tramos de vía aún no consolidados, de varios
terraplenes y el arrasamiento de las viviendas de los peones ferroviarios. El
Ferrocarril del Sud se vio obligado a realizar muchas reparaciones que
implicaron la postergación hasta el año siguiente de 1884 del acto de
habilitación del primer ferrocarril terminal a Bahía Blanca. Al año siguiente
volvió a repetirse en los días 23 y 24 de marzo, la inundación, pero sin revestir
la importancia de la de 1883.
No hay comentarios:
Publicar un comentario