En el Informe del partido de Bahía Blanca, que elaboran Caronti, Laspiur y Real de Azua en ocasion de la Feria internacional de Córdoba escriben:
."Ya hemos hablado de la viña que debe un día ser uno de los principales productos en Bahía Blanca. El vino que se prepara, (chocolí, [chacolí]) se consume en el pueblo y es muy agradable. Bastaría mejorar su elaboración y cuidar más de la manipulación y tener bodegas para conseguir de las viñas existentes un vino mucho mejor. La introducción de cepas selectas produciría sin duda ninguna los mejores resultados. Así es como los vinos del Cabo y el Jerez de Pizco (Perú) se han adquirido una reputación tan merecida. Sería muy provechoso fomentar la cultura de la viña, pues cada día más aumenta el consumo de vino, mientras la cultura de la viña no sigue la misma propagación; es cierto que se precisan brazos pues también el precio del vino sube con el consumo. La viña no prospera en todas partes y en los Estados Unidos se ha inútilmente intentado introducir y aclimatar la viña ordinaria y han tenido que quedarse con el cultivo de las especies indígenas de un sabor agrio. Bajo este punto de vista no hay que temer concurrencia y ofrecerían al contrario un mercado a los países que producen vino."
No hay comentarios:
Publicar un comentario